El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas horas hubo dos nuevas muertes por coronavirus, que elevan el total de víctimas fatales en la Argentina a 541. Son 16.851 los infectados.
Una chica de 14 años murió este domingo por coronavirus, en Chaco, y es la víctima más joven del país desde que comenzaron a registrarse los contagios en la Argentina el 3 de marzo pasado.
Según informó la Dirección de Epidemiología, la adolescente tenía una enfermedad autoinmune y se encontraba internada desde el sábado en el hospital Perrando, donde falleció. Además, trascendió que se encontraba con asistencia respiratoria mecánica.
Diez días atrás, se conocía la triste noticia de que un joven de 19 años moría a causa del coronavirus. El adolescente formaba parte de los considerados grupos de riesgo, tenía el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (HIV) y cursaba una meningitis por criptococo al momento de su muerte.
El reporte diario de este domingo informó 11 muertes y 637 nuevos casos en las últimas 24 horas. El total de los infectados en el país llegó a 16.851 y 539 victimas fatales. Por otro lado, más de 5300 personas ya se recuperaron.
Reporte Matutino
El total de casos confirmados en Argentina es de 16.851, de los cuales 541 fallecieron. Respecto a los confirmados, 970 (5,8%) son importados, 7.308 (43,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 5.975 (35,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido, se registraron dos nuevas muertes. Dos hombres, uno de 86 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y uno de 69 años, residente en la provincia de Buenos Aires. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 541. A la fecha, el total de altas es de 5.521 personas.
Ayer fueron realizadas 4.014 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 164.084 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 3.616 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados hasta ayer es de 119.653 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
Los comentarios están cerrados.