Take a fresh look at your lifestyle.

Columna de Astronomía. Actividades para éstos días

Venimos de una semana de lluvias y mal tiempo, con un pronóstico de frío y días nublados ó sea que no son oportunidades para salir a mirar el cielo, el jueves pasado se hizo la Luna llena, por éso, propondremos una serie de actividades que permitan despuntar el vicio de mirar y explorar la Luna pero desde las comodidad de nuestra casa.

La primer actividad (tal vez la más interesante) es  hacer un trekking por la Luna, NASA ha implementado una página que permite explorar, mirar, conocer tamaños y muchas otras cosas  de la Luna, tal como si estuviéramos ahí, el sitio es https://trek.nasa.gov/moon/ y en la imagen que sigue a continuación es una de las opciones en el sitio. Es verdaderamente espectacular las cosas que se pueden medir, comparar o solo ver.

Otra actividad que propondremos es tocar la topografía (ó será “lunagrafía” ?): si tiene acceso a una impresora 3D, puede examinar ésta biblioteca de modelos 3D: https://nasa3d.arc.nasa.gov/ y en ésta hay una colección de recursos de Apollo: https://www.nasa.gov/specials/apollo50th/media.html en donde hay modelos impresos en 3D de los lugares de aterrizaje de Apollo utilizando datos topográficos de LRO y la misión SELENE. En el modelo del Apolo 11, cerca del centro, se puede sentir un pequeño punto donde los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin abandonaron el Módulo de Descenso Lunar.

 

Le gusta dibujar ???, entonces disfrutará de las obras de arte de la Luna y podrá crear la propia; envíe fotografías de su obra de arte (pinturas, poesía, bocetos, joyas) a la galería de Flickr: https://www.flickr.com/groups/observethemoon2023/ o compártalas en las redes sociales usando #ObserveTheMoon. Hay  consejos para poetas en ciernes sobre como componer un haiku lunar: https://moon.nasa.gov/resources/460/?site=observe+the+moon&intent=011

O también las pinturas de los cráteres lunares demuestran cómo cambia la superficie lunar debido a los frecuentes impactos de meteoritos: https://www.lpi.usra.edu/education/explore/marvelMoon/activities/familyNight/craterCreations/

Fuente: NASA.GOV

A qué viene todo ésto ??, además de pasar éstos aciagos días haciendo algo interesante, es la previa a “On the Moon again” que será el próximo 15 de junio, actividad de la cual ya daremos más información:

Como siempre, invitamos a seguirnos a través de nuestras redes para estar al tanto de las actividades referentes a esta hermosa ciencia; en face: astroamigos Concepción del Uruguay y en insta astroamigos_cdelu.

Hasta  la semana que viene !!!

Los comentarios están cerrados.