Take a fresh look at your lifestyle.

El conflicto con Hamas, Israel moviliza tropas hacia Gaza

Los terroristas lanzaron más de 1.500 cohetes en 3 días. El gobierno israelí hizo una contraofensiva con asesinatos selectivos. Crecen los tumultos en Israel entre ciudadanos judíos y musulmanes.

Desde que se reactivó del histórico conflicto entre Israel y Palestina en la estratégica Franja de Gaza, la jornada de ayer fue la más cruenta. En su tercer día consecutivo, los bombardeos israelíes contra el territorio ocupado y los cohetes palestinos lanzados en respuesta crecieron tanto en número como en muertos.

Con más de 100 fallecidos en total y cientos de heridos, todo indica que la región se encamina a un nuevo conflicto armado con consecuencias humanitarias devastadoras. De hecho, el enviado de la ONU para Medio Oriente, Tor Wennesland, ya advirtió que la situación se encamina a una «guerra a gran escala».

Por un lado, el ejército israelí redobló sus bombardeos con misiles y disparos de artillería contra la Franja de Gaza y derribaron otros dos edificios residenciales. Según fuentes de inteligencia, se realizaron varios asesinatos selectivos de líderes de Hamas, el movimiento terrorista islamista que desde 2006 controla el interior de ese territorio. Según el Ministerio de Salud de Gaza, donde viven 2 millones de personas y hay un 50% de desempleo, el saldo desde el lunes ya ascendió a 65 muertos, entre ellos 16 niños, y más de 300 heridos, informó la cadena de noticias Al Jazeera.

Por otro lado, desde el inicio de las hostilidades el lunes pasado, los grupos armados palestinos dispararon alrededor de 1.500 cohetes contra Israel.

Sólo en las últimas 24 horas, fueron más de 180 los lanzados contra la zona sur y central del país, aunque 40 no llegaron a hacer impacto gracias al sistema antimisiles conocido como Cúpula de Hierro. El gobierno israelí aseguró que ya son 7 los muertos por el ataque palestino, más 54 heridos.

El conflicto no sucede únicamente en términos bélicos. Israel es escenario de turbas de judíos y musulmanes atacándose en ciudades donde la población palestina es significativa, como Acre o Lod. Según trascendió, en la última reunión del gabinete de seguridad del gobierno de Benjamin Netanyahu se está preparando lo que sería una masiva ofensiva contra Gaza, como las de 2009 y 2012. De hecho, el primer ministro ya expresó: «Esto es solo el principio. Los vamos a golpear con ataques que nunca soñaron».

La ONU, con la ayuda de Qatar y Egipto, está intentando abrir una mediación entre «las partes afectadas», un eufemismo que demuestra la complejidad de la tarea ya que el enfrentamiento de Israel no es con la Autoridad Nacional Palestina (el gobierno de Mahmud Abbas, con sede en Cisjordania) sino con Hamas en Gaza.

Los comentarios están cerrados.